Clasificación de las imágenes de satélite utilizadas en el Catastro Ambiental Rural (REC): un estudio de caso en el municipio de Parobé - RS
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Introducción: A partir de la supresión histórica de la vegetación nativa para otro tipo de uso del suelo (agricultura, ganadería, minería) y con el avance de la geotecnología, se hizo cada vez más importante planificar racionalmente la ocupación y el uso territorial. En este contexto surge el CAR (Registro Ambiental Rural) como mecanismo de promoción de la sustentabilidad ambiental, sancionado por el Nuevo Código Forestal Brasileño (Ley 12.651 / 2012). Objetivo: De esta manera, esta investigación tiene como objetivo evaluar cómo las imágenes utilizadas para la generación de la base de homologación CAR, en referencia a los años 2008 y 2011, son eficaces para la cartografía ambiental, analizando el municipio de Parobé, en Rio Grande do Sul. Metodología: Las imágenes de análisis temporal, utilizando el distrito de Parobé como caso de estudio, se dividieron en dos grupos. El primero comparó imágenes de los años 2008 y 2011 (como sancionado en el Código Forestal) y el segundo grupo analizó imágenes de 1985 y 2015 (para las cuales había una mayor cobertura para fines de comparación). Resultados: Los resultados mostraron que entre los años de 2008 y 2011 las áreas perturbadas de Parobé disminuyeron un 1%, ya que las áreas con vegetación nativa crecieron un 11% en este período. Entre 1985 y 2015 hubo una disminución del 6% en las áreas perturbadas y las áreas de vegetación nativa se mantuvieron en ambos años ocupando el 21% de la ciudad. Conclusiones: La CAR es de extrema importancia para la sociedad, pues facilita el mapeo de las propiedades rurales, ayuda a controlar la deforestación y de vegetación autóctona cercana a cero en 30 años.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
Link: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es