Comité científico y editorial

Editores

Editor/a en Jefe

Claudete Gindri Ramos

Universidad de la Costa, Colombia

https://orcid.org/0000-0001-8809-458X

Scopus ID 55250675600

ladee@cuc.edu.co 

Claudete Gindri Ramos, Profesora Titular en la Universidad de la Costa, Colombia, es una destacada profesional en el campo de la química y el medio ambiente. Sus logros y contribuciones incluyen: Educación: Licenciada en Química, Magíster en Evaluación de Impactos Ambientales (Unilasalle, Brasil), Doctorado en Tecnología Mineral y Ambiental (Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil) y Postdoctorado en Geociencias (Universidade Federal do Pará, Brasil). Investigadora Junior reconocido por MINCIENCIAS - Colombia. Líder del Grupo de Investigación en Procesos Industriales Sostenibles del Departamento de Civil y Ambiental de la Universidad de la Costa, reconocido como Grupo A por MINCIENCIAS. Gestora de publicaciones del Departamento de Civil y Ambiental de la Universidad de la Costa. Editora Asociada de la Revista Frontiers in Climate, Negative Emission Technologies. Posee más de 11 años de experiencia en investigación, intervención e innovación en el área ambiental a nivel interinstitucional y de colaboración internacional. Ha publicado artículos científicos de alto impacto en temas como el aprovechamiento de subproductos minerales como insumos agrícolas, el uso de residuos agroindustriales como adsorbentes de contaminantes del agua, la toxicología ambiental y el desarrollo sostenible. Tiene experiencia en la dirección de tesis doctorales, de maestría y de pregrado. Es miembro de grupos de investigación como el Grupo de Investigación de harina de rocas y Mineralogía de suelos y sedimentos en un clima subtropical y propiedades asociadas del Consejo Nacional de Investigación de Brasil.

Editores Asociados

Luana Portz 

Universidad Autónoma de Madrid, España

Luanaportz@gmail.com

https://orcid.org/0000-0001-9232-8086

Luana Portz es licenciada en Oceanología por la Universidad Federal de Rio Grande (2005) y maestría en Geociencias por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (2008) con énfasis en Gestión Ambiental enfocada en la Zona Costera. Doctor en Ciencias por el Programa de Postgrado en Geociencias de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, con énfasis en Sistemas de Información Geográfica y Gestión Costera. Actualmente es profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Tiene experiencia en Geología Marina, en las áreas de Gestión y Planificación Costera con énfasis en el uso de Sistemas de Información Geográfica y herramientas de Teledetección.

 

Julien Vieillard 
Université de Rouen Normandie, Francia

julien.vieillard@univ-rouen.fr

https://orcid.org/0000-0002-4590-6645

Julien Vieillard obtuvo su tesis en 2006 bajo la supervisión del Dr. S. Krawczyk en la Escuela Central de Lyon sobre el desarrollo de laboratorios en chips para aplicaciones en química analítica. Desde 2007 es profesor en el laboratorio CNRS-COBRA de la Universidad de Rouen, IUT Evreux, Francia. El Dr. J. Vieillard trabaja en la modificación superficial de diferentes materiales para desarrollar nuevos biosensores, adsorbentes o electrocatalizadores.

 

Edson Campanhola Bortoluzzi

Universidade de Passo Fundo, Brasil

edsonb@upf.br

https://orcid.org/0000-0002-0967-0057

Edson Campanhola Bortoluzzi es Ingeniero Agrónomo, Magíster en Biodinámica de Suelos; Doctorado en Agronomía/Ciencias del Suelo por INAPG/INRA - Francia. Postdoctorado en Mineralogía de Suelos (Universidad de Poitiers). El profesor se desempeñó como miembro del consejo directivo de la Fundação Universidade de Passo Fundo. Es jefe del Laboratorio LMT para el uso y gestión del territorio y los recursos naturales. Es responsable del grupo de investigación del CNPq: Mineralogía de suelos y sus propiedades asociadas. Funciona con técnicas de fluorescencia de rayos X y difracción de rayos X. El profesor participa de proyectos en Brasil y en el exterior; Actualmente es vicepresidente de la comisión mundial de mineralogía de suelos de la IUSS (Unión Internacional de Ciencias del Suelo). Becario de productividad del CNPq Pq-1D, índice H=18 por WoS.

 

Binoy K Saikia

Coal & Energy Division at CSIR-North East Institute of Science and Technology, India

bksaikia@gmail.com

Binoy K Saikia es Científico principal y jefe de la División de Carbón y Energía del CSIR-Instituto de Ciencia y Tecnología del Noreste, Jorhat, Assam, India; también es profesor asociado, AcSIR, Ghaziabad, India. Pertenece a Golaghat, Assam y completó sus estudios en la Escuela Don Bosco, Sarupathar en 1993. Recibió su maestría (Química) y su doctorado (Química) en 2001 y 2008, respectivamente. Se encuentra entre el 2% de los mejores científicos de energía (según lo reconoce Stanford) y entre los 100 mejores científicos asiáticos en 2021-23. El Dr. Saikia recibió el “Assam Saurabh”, el segundo premio civil más importante del estado de Assam. Es miembro del Instituto Indio de Ingenieros Químicos, la Sociedad Geológica de la India (FGS) y el Instituto Minero, Geológico y Metalúrgico de la India (MGMI). Además de una serie de premios de sociedades profesionales, el Dr. Binoy recibió en 2021 el “Premio Shanti Swarup Bhatnagar”, el premio científico más importante de la India, por sus destacadas contribuciones en el campo de la ciencia y la tecnología. Las contribuciones del Dr. Saikia se centran principalmente en la utilización lucrativa y sostenible de los recursos carbonosos naturales y su valor agregado que conduce al beneficio económico del país. Sus campos de investigación también consisten en nanomateriales de carbono, química atmosférica, dispositivos de almacenamiento de energía y química ambiental. Tiene más de 160 publicaciones de investigación revisadas por pares, incluidas las del "grupo de revistas sobre la naturaleza", y seis patentes, incluida una patente india y estadounidense para la producción de puntos cuánticos de carbono fluorescentes azules a partir de carbón indio. También está asociado con muchas revistas científicas como revisor y editor. También ha transferido un par de tecnologías a las industrias. Ha pronunciado varias charlas invitadas en institutos nacionales e internacionales, incluidas escuelas, colegios, universidades, IIT, etc.

 

Comité Editorial y Científico

Dr. Armando Fontalvo Lascano - Australia

Australian National University

https://orcid.org/0000-0002-3445-1649

armando.fontalvolascano@anu.edu.au

 

Dr. Mohamed Azab - Saudi Arabia

Yanbu Industrial College

https://orcid.org/0000-0003-4001-9833

azabm@rcyci.edu.sa

 

Dra. Celene Milanes – Colombia 

Universidad del Magdalena

https://orcid.org/0000-0003-2560-8859 

cmilanes@unimagdalena.edu.co

 

Dr. Daniel Suman – Estados Unidos 

University of Miami Rosenstiel School of Marine and Atmospheric Science: Miami, FL, US 

https://orcid.org/0000-0002-3018-8628 

danielosuman@yahoo.com 

 

Dr. Edgardo Díaz Ferguson – Panamá

Coiba Scientific Station (COIBA AIP) 

https://orcid.org/0000-0002-2314-5021

ediaz@coiba.org.pa 

 

Dr. François Laurent - Francia

Universite du Maine Le Mans

https://orcid.org/0000-0002-3833-2022

francois.laurent@univ-lemans.fr

 

Dr. Patrick Fotsing Nkuigue - Camerún
University of Yaounde

fotsing_p@yahoo.fr

https://orcid.org/0000-0002-8547-1471

 

Coordinadora Editorial

Yulineth Cardenas Escorcia

Universidad de la Costa, Colombia

https://orcid.org/0000-0002-9841-701X

ladee@cuc.edu.co