##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Patricio Chrem-Mendez Pablo Bagnati

Resumen

La enfermedad de Alzheimer es por mucho, la primera causa de demencia y la enfermedad neurodegenerativa más frecuente. Considerada como resultado de causas multifactoriales, el envejecimiento sigue siendo el principal factor de riesgo en su  forma clásica y debido al envejecimiento global, se espera un aumento muy significativo de la prevalencia en las próximas décadas, especialmente en los países en desarrollo. Hasta ahora se han probado numerosos fármacos con diferentes dianas aunque aún sin éxito. Constantemente se realizan descomunales estudios en busca de un nuevo fármaco que logre modificar el destino de la enfermedad y así han surgido innovadores modelos de ensayos clínicos. La iniciativa DIAN estudia individuos con mutaciones conocidas en los genes determinantes de la enfermedad. La enfermedad de Alzheimer autosómica dominante (ADAD) demostró ser un modelo más predecible en términos de quién y cuándo contraerá la enfermedad. Esto permite probar nuevos agentes terapéuticos eligiendo el fármaco según el momento biológico de la enfermedad. Pero ADAD es también una historia muy humana llena de coraje y esperanza. El ensayo DIAN ha comenzado en Argentina y también ha comenzado una nueva era anti-tau.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Chrem-Mendez, P., & Bagnati, P. (2021). DIAN-TU ARGENTINA. Una gran historia humana de un pequeño grupo de personas. Journal of Applied Cognitive Neuroscience, 2(1), e00173805. https://doi.org/10.17981/JACN.2.1.2021.05
Sección
Short Survey