San Andrés Ecosostenible: Fomentando Un Turismo Responsable En La Isla
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar el turismo ecosostenible como un mecanismo que fomenta el desarrollo turístico en las islas de San Andrés, teniendo en cuenta la importancia de este sector dentro del desarrollo económico del departamento, así como el crecimiento que ha tenido a lo largo de los últimos años, en especial tras la pandemia por Covid-19, convirtiéndose en uno de los destinos más atractivos tanto para el turista nacional como extranjero. El tipo de investigación para la realización de este estudio fue cualitativo descriptivo, tomo como referencia fuentes de información secundarias mediante una revisión literaria. Así como fuentes de información primaria de los operadores turísticos, que permitieron caracterizar las principales formas de turismo y estrategias que han implementado en los últimos años. Con base en la información recolectada se evidenció que en la isla, es necesario fomentar el turismo ecosostenible teniendo en cuenta la riqueza de la zona, así como el aumento en la demanda que se ha convertido en un riesgo ambiental debido a prácticas que no son sustentables, generando un perjuicio para los recursos naturales y ecosistemas que existen. Se concluyó con algunas recomendaciones y prácticas que pueden ser utilizadas para fortalecer el sector turístico.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista LA CASA DEL MAESTRO respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista LA CASA DEL MAESTRO se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.