San Andrés En La Pospandemia: Retos Y Oportunidades En La Salud Mental Del Personal Hospitalario
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente resumen se basó en la revisión sistemática que examina los retos y oportunidades en la salud mental del personal hospitalario en la isla de San Andrés durante la etapa de pospandemia. La investigación se enfocó en identificar los desafíos que enfrenta el personal sanitario en términos de su bienestar psicológico y analizando las posibles oportunidades para mejorar su salud mental, observando que el personal hospitalario en San Andrés experimentó una considerable carga emocional y psicológica durante la pandemia de COVID-19, donde el confinamiento involuntario, la exposición a situaciones de emergencia y la presión laboral contribuyó al deterioro de su salud mental. El estudio destaco la necesidad de abordar estos desafíos, proporcionando un apoyo adecuado al personal sanitario mediante la revisión sistemática, que resaltan las oportunidades existentes para promover la salud mental del personal hospitalario en la etapa de pospandemia. Se identificaron medidas como la implementación de programas de autocuidado, el fortalecimiento de la gestión de seguridad psicológica y fomento de un entorno laboral favorable, estas estrategias para mitigar los efectos negativos en la salud mental del personal hospitalario, promoviendo su bienestar en la isla de San Andrés.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista LA CASA DEL MAESTRO respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista LA CASA DEL MAESTRO se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.