##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Johemy Gisell Stephens Micheli Marcial Conde Hernandez

Resumen

En la actualidad, es de vital importancia tomar conciencia del impacto que nuestras acciones, tienen en el bienestar del planeta y esforzarnos por establecer una presencia sostenible en los ecosistemas naturales. Los jóvenes en diferentes ciudades, están liderando movimientos hacia entornos más sostenibles, como es el caso de Shiraz, donde se está fomentando activamente la creación de techos y paredes verdes.  Jóvenes arquitectos y estudiantes universitarios, desempeñan un papel fundamental al incorporar espacios verdes en sus diseños, lo cual ha sido bien recibido tanto por los desarrolladores como por el público en general. Investigaciones científicas respaldan los beneficios físicos y mentales de las áreas verdes en los entornos urbanos, tales como la reducción del estrés y la mejora del bienestar. La integración de áreas verdes requiere la colaboración individual, gubernamental y comunitaria, esencial para lograr un futuro de salud sostenible, a través de la implementación de políticas y regulaciones y por parte de la comunidad, su participación en la planificación y mantenimiento de estos espacios, que promuevan la creación de estos proyectos sostenibles, garantizando su continuidad y cuidado a largo plazo. La presencia de zonas verdes en las islas, especialmente en San Andrés, puede contribuir a la protección de la biodiversidad y al mantenimiento del equilibrio ecológico, estrategias para impulsar el turismo ecológico, basadas en la valoración y protección de sus ecosistemas naturales, lo que conlleva, a la generación de ingresos económicos para las comunidades locales y, al mismo tiempo, ha preservado la flora y fauna autóctonas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Stephens Micheli, J. G., & Conde Hernandez, M. (2023). Influencia Terapéutica De Las Zonas Verdes En La Salud Emocional De Los Residentes Isleños. La Casa Del Maestro, 1(5), 93–107. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/RVCDM/article/view/5515
Sección
Artículos