Trazando Un Camino Hacia Un Barrio Más Limpio
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Actualmente existe una afectación general en la isla de San Andrés, con respecto al uso inadecuado de residuos sólidos, siendo una amenaza para el espacio donde conviven tantas personas, afectando principalmente al desarrollo turístico de la isla. Debido a ello, debe mantenerse un ambiente sano y libre de contaminación, atractivo a las personas que la visitan. El presente artículo se enfoca en la importancia de cuidar el medio ambiente de la contaminación que produce el mal tratamiento de los residuos sólidos, lo cual ha generado factores negativos en la atmosfera, como generación de gases, malos olores y el buen desarrollo de las actividades de las personas. La investigación se desarrolló en el barrio las palmas de San Andrés Islas, con el apoyo en los estudios realizados por (Sornoza Gutiérrez y García Rodríguez, 2023; Vargas-Restrepo et al. 2021; Chicaiza-Ortiz, 2020; García Batista y Socorro Castro, 2019; Sáez y Urdaneta, 2014). La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, con un diseño de campo, de tipo explicativa, indicando el efecto de las estrategias implementado en la reducción de la acumulación de residuos en el Barrio de las Palmas. Como solución se sugirió carteles informativos que indiquen la importancia del buen tratamiento de los residuos sólidos, beneficios para la comunidad y estrategia de recolección. Los resultados revelaron el compromiso por parte de la comunidad y el estado en la implementación de estrategias que permitirán el cambio positivo ante la problemática presentada.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista LA CASA DEL MAESTRO respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista LA CASA DEL MAESTRO se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.