Contaminación En Tres Playas De San Andrés: La Isla Sin Política De Aprovechamiento De Residuos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En la actualidad, uno de los problemas más grandes que afectan a la isla de San Andrés, es la contaminación asociada a la generación de residuos sólidos. Al no contar con un mecanismo de aprovechamiento y/o tratamiento adecuado deterioran los ecosistemas; esto a largo plazo afectará de forma negativa la reserva Seaflower. La investigación se centra en analizar el impacto ecológico en las playas de Spratt Bight, Paradise Beach y Tom Hooker a causa de la contaminación. La metodología se centró en el uso de la observación y el muestreo de los residuos sólidos generados en las playas. Los resultados obtenidos de la investigación evidenciaron la carencia de educación ambiental por parte de los usuarios de las playas; la falta de política en la separación y aprovechamiento de los residuos sólidos, siendo el plástico el residuo sólido más contaminante de las playas. Se concluyó que sin una política de educación ambiental, los habitantes de la isla de San Andrés no podrán emprender acciones para disminuir concretas que permitan la generación de residuos sólidos, implicando emigrar de la isla o adaptarse a la problemática. Las soluciones se enfocan en la disminución de la contaminación de las playas como inicio para el reciclaje y reutilizar de los residuos sólidos generados, especialmente el plástico.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista LA CASA DEL MAESTRO respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista LA CASA DEL MAESTRO se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.