##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luna Martínez Perdomo Greys Nuñez Rios

Resumen

La deserción escolar como último eslabón del fracaso escolar, es un problema latente a nivel nacional, que afecta la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. El presente artículo analiza los factores relacionados con la diversidad cultural y lingüística como perspectivas de impacto en el abandono escolar por parte de los adolescentes que cursan el décimo grado en la Institución Brooks Hill Bilingual School de San Andrés Islas. El estudio se realizó desde un paradigma cualitativo, con un enfoque introspectivo vivencial y un método hermenéutico y como técnica se implementó el análisis documental y las entrevistas a profundidad, los resultados, demuestren como causales del fenómeno de deserción escolar las barreras que los nativos isleños encuentran al desear comunicarse en su dialecto (Criole) o por las diferencias culturales que afectan su identidad, los cuales impactan negativamente la permanencia y retención de los estudiantes en el sistema educativo, así mismo el rol hegemónico de la escuela, el cual es simétrico en las relaciones de poder  entre el profesorado, estudiantado y sus familias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Martínez Perdomo, L., & Nuñez Rios, G. (2023). Diversidad Cultural Y Lingüística: Perspectivas De Impacto En La Deserción Del Sistema Educativo De San Andrés Islas. La Casa Del Maestro, 1(5), 294–304. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/RVCDM/article/view/5533
Sección
Artículos