##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Sashany Castillo Walters Kadry Garcia Mendoza

Resumen

La deserción escolar, es una problemática que afecta la educación, y que se ve presente en todo el país, independientemente de la situación económica, familiar o personal del estudiante, siempre habrá factores que inciden más que otros en este fenómeno. En San Andrés Islas, es evidente que la deserción educativa se ha convertido en un obstáculo que pone en riesgo el desarrollo y el futuro de muchos jóvenes. Este artículo, tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la deserción escolar de los jóvenes entre 14 -16 años de San Andrés Islas, basado en la revisión documental que analiza dificultades económicas, familiares, motivación, problemas de adaptación, e identificando los distintos motivos que llevaron a los jóvenes a la decisión de retirarse del sistema educativo. Lo anterior llevó a los investigadores a realizar una revisión sistemática para identificar: ¿Cuáles son los factores que influyen en la deserción escolar de los jóvenes entre 14 -16 años de San Andrés Islas? Basándose en informes oficiales establecidos por el gobierno, y profundizando con investigaciones a nivel nacional e internacional. Tras analizar la documentación disponible, se identificaron factores interrelacionados, vinculados a la problemática de la deserción escolar entre los jóvenes de San Andrés Isla, abarcando desde aspectos personales del estudiante hasta influencias sociales y familiares, además de la escasez de oportunidades y recursos agravados por la situación particular de la isla. En este contexto, se destaca la naturaleza compleja del problema, resultando imperativo la adopción de medidas en pro de la mejora de las condiciones educativas en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Castillo Walters, S., & Garcia Mendoza, K. (2023). Factores Asociados A La Deserción Escolar De Los Jóvenes En San Andrés Isla. La Casa Del Maestro, 1(5), 305–320. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/RVCDM/article/view/5534
Sección
Artículos