Factores Asociados A La Deserción Escolar De Los Jóvenes En San Andrés Isla
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La deserción escolar, es una problemática que afecta la educación, y que se ve presente en todo el país, independientemente de la situación económica, familiar o personal del estudiante, siempre habrá factores que inciden más que otros en este fenómeno. En San Andrés Islas, es evidente que la deserción educativa se ha convertido en un obstáculo que pone en riesgo el desarrollo y el futuro de muchos jóvenes. Este artículo, tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la deserción escolar de los jóvenes entre 14 -16 años de San Andrés Islas, basado en la revisión documental que analiza dificultades económicas, familiares, motivación, problemas de adaptación, e identificando los distintos motivos que llevaron a los jóvenes a la decisión de retirarse del sistema educativo. Lo anterior llevó a los investigadores a realizar una revisión sistemática para identificar: ¿Cuáles son los factores que influyen en la deserción escolar de los jóvenes entre 14 -16 años de San Andrés Islas? Basándose en informes oficiales establecidos por el gobierno, y profundizando con investigaciones a nivel nacional e internacional. Tras analizar la documentación disponible, se identificaron factores interrelacionados, vinculados a la problemática de la deserción escolar entre los jóvenes de San Andrés Isla, abarcando desde aspectos personales del estudiante hasta influencias sociales y familiares, además de la escasez de oportunidades y recursos agravados por la situación particular de la isla. En este contexto, se destaca la naturaleza compleja del problema, resultando imperativo la adopción de medidas en pro de la mejora de las condiciones educativas en la región.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista LA CASA DEL MAESTRO respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista LA CASA DEL MAESTRO se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.