##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Carlos Villa Rivera

Resumen

En la actualidad, el docente se ve inmerso en una responsabilidad por encima de sus funciones implícitas. Algunos padres sin ningún escrúpulo delegan en los maestros la responsabilidad total de la formación infantil, olvidando que la educación primaria se recibe desde el hogar. Esta formación compartida, suele muchas veces ser una espada de doble filo para el profesor, cuando las cosas no resultan bien, y sobre éste recae la mayor culpabilidad o responsabilidad. Se evidencia entonces que la misión de educar a los estudiantes recae sobre dos bases: familia y escuela. La utilidad de la educación hacia la sociedad es una temática necesaria en la actualidad, para hacer corresponder el modelo de hombre con las condiciones históricos-culturales.  Por tal motivo, las funciones sociales del fenómeno educativo constituyen un complejo campo científico, el cual busca contextualizar el fin de la educación y, con ello, la formación del educando para la vida social desde un proceso constante de socialización, Martí, Y., Montero, B. y Contreras, M. (2021) . La formación del profesorado en la actualidad reviste de gran interés para académicos, investigadores y organizaciones mundiales que velan por la educación de los pueblos; dado que se reconoce en la cualificación de este gremio, uno de los aspectos que determinan la calidad educativa y el consecuente avance de la sociedad. M. Cano, E. Ordoñez. (2021).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Villa Rivera, C. (2024). El Papel del Profesorado en la Actualidad. su Función Docente y Social. La Casa Del Maestro, 2(1), 52–54. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/RVCDM/article/view/5953
Sección
Artículos