##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Stephany Hoyos Fernández Fernando Bayter Samera Pierina Manotas Peña Leidys Reino Negrete Carlos Mario Marín Vega Alexander Troncoso Palacio

Resumen

En el presente informe se pretende demostrar la importancia de la aplicación de las técnicas como son el diagrama de causa-efecto y el diagrama de Pareto para detectar las cusas de las no conformidades ue a simple vista no podemos observar, solucionar y se necesita de técnicas y metodologías de control de calidad para la resolución de estos problemas de forma oportuna y precisa. En este caso aplicamos las técnicas o herramientas con una empresa del sector óptico, el cual se encarga del proceso de elaboración de tallado de los lentes. Se realizó una encuesta a los directivos, operarios y a un grupo de clientes, implementado de igual manera unas listas de chequeo en el proceso de producción de las gafas, se determinó que el problema con más incidencias en el proceso de elaboración de los lentes es: la talla sin formula; la producción de los lentes depende de la prescripción del optómetra, Cuando la formula prescrita por el optómetra es muy alta y en el mercado no se consigue como un lente terminado, la base del lente debe ser sometida a un proceso de tallado. Dicho esto, se determinó aplicar el método de Ishikawa para identificar las posibles causas del problema, ya identificada y evaluada las causas se procede a diseñar el diagrama de Pareto, donde nos permite observar que esos “poco vitales” en realidad se convierten en muchos vitales es por esto que a través del diagrama de Pareto hemos analizado que debemos implementar mejores técnicas y metodologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en cada uno los procesos del laboratorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Hoyos Fernández, S., Bayter Samera, F., Manotas Peña, P., Reino Negrete, L., Marín Vega, C. M., & Troncoso Palacio, A. (2020). Análisis del proceso de tallado de lentes en un laboratorio óptico. Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, 2(1), 19–25. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/bilo/article/view/3040
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.