##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Nguyen Van Thanh Candy Chamorro Luc Hens Tran Dinh Lan

Resumen

“Producción más limpia” (CP) surgió a raíz de la Comisión Brundtland de 1987 con el objetivo de requerir menos energía y de manera más eficiente con respecto a su uso, sugiriendo sustituir los productos más nocivos (por el medio ambiente y la salud) por menos peligroso; la pro-ducción más limpia, fue la respuesta de la industria a la llamada intersectorial y socioeconómica para el desarrollo sostenible. Los objetivos técnicos se abrieron ya que originalmente estaban dirigidos a mejorar los productos de calidad medioambiental inferior a los menos inferiores. Hoy en día el objetivo es producir productos de calidad utilizando energía renovable eficiente y productoras de residuos cero, mientras que emite ninguna contaminación. Desde la perspectiva del ámbito de aplicación se incorpora la sostenibilidad ambiental a la “Responsabilidad Social Empresarial” más amplia (RSE). Esto incluye que las empresas postmodernas no sólo tienen responsabilidades sobre su desempeño económico y el medio ambiente, sino que también deben actuar en temas como los derechos humanos y los recursos, la ética empresarial, y participación de la comunidad. Esta ampliación de contenidos requiere más y mejor adaptados métodos. Durante los últimos 45 años el número de métodos de evaluación (prevención de la contaminación y sus efectos) aumentó significativamente de los aspectos ambientales (EIA), más de la salud (EIS) y los aspectos de política (SEA), con la evaluación de la sostenibilidad, abordar no sólo el medio ambiente, pero en una también forma integrada social, económica, y las cuestiones éticas de la evaluación. Este documento analiza esta evolución de las ideas, ofreciendo no sólo los conceptos, sino que se basa igualmente en estudios de casos y ejemplos que ilustran diferentes aspectos de esta evolución. Actúa como una guía hacia la RSE contemporánea y aboga por su apoyo hacia la educación y la investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Van Thanh, N., Chamorro, C., Hens, L., & Dinh Lan, T. (2016). Ampliación del concepto “Producción más limpia". Cultura Educación Y Sociedad, 7(2), 9–25. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/1099
Sección
ARTÍCULOS