##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Paulina Esquivel Fernando Villa Gabriel Guerra Carmenza Guerra Eusebio Rangel

Resumen

El aprendizaje colaborativo se convierte en un instrumento de saber práctico que favorece los espacios de apropiación de conocimiento no solo para los estudiantes sino también para la comunidad educativa en general.  La presente investigación busca mostrar los procesos de comprensión lectora, en los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, fomentando herramientas didácticas como el aprendizaje colaborativo que potencie la motivación por la lectura.  El presente estudio se realiza desde una mirada cuantitativa, desde un alcance descriptivo. La población intervenida fueron estudiantes de básica primaria. Como resultados se permitió observar que el trabajo en grupo u colaborativo no solo se puede incrementar el rendimiento académico, sino que además presenta otras virtudes como que el estudiante aprende a trabajar en equipo y el modelo de aprendizaje interactivo supone que las experiencias de aula deben superar el aprendizaje memorístico y mecanicista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Esquivel, P., Villa, . F. ., Guerra, . G. ., Guerra , C. ., & Rangel, E. (2018). El aprendizaje colaborativo como estrategia didáctica para el mejoramiento de la Comprensión lectora. Cultura Educación Y Sociedad, 9(3), 105–112. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.13
Sección
ARTÍCULOS