Concepción y dinámica familiar: Análisis desde la percepción de un grupo de niños de cuatro años
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Con el objetivo de conocer cuál es la percepción que tiene un grupo de niños y niñas de 4 años de edad sobre su familia en Colombia, se realizó un estudio cualitativo con diseño fenomenológico. La muestra estuvo compuesta por 35 sujetos de estudio pertenecientes a los estratos socioeconómicos 1 y 2 catalogados como bajos recursos que hacen parte del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales (SISBEN). La recolección de la información se hizo a través de la entrevista semiestructurada, así mismo se diseñaron 14 representaciones ilustrativas animadas con diferentes miembros posibles de una familia como técnica de estímulo visual. Los resultados muestran que el concepto de familia para los niños y niñas está basado en sus propias apreciaciones relacionadas con el estilo de apego y crianza que poseen. Por otra parte, se evidencia que la dinámica familiar es un factor precipitante para que estos elaboren construcciones positivas o negativas de su hogar y sus familiares.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.