##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Juan Camilo Loreto-Franco Yusty Carolina Restrepo-Segura Leisy Magdali Arroyave-Taborda

Resumen

El presente artículo de revisión tiene como objetivo develar la importancia de integrar la inteligencia social en los diseños curriculares y sus aportes al fortalecimiento de habilidades prosociales, considerando las características y necesidades propias de zonas rurales y urbanas de Colombia. Se plantea una revisión sistemática, desde el paradigma histórico hermenéutico, enfoque cualitativo; como estrategia de investigación se utilizó la revisión documental que incluye artículos de revisión y de investigación, artículos de reflexión, tesis posgraduales y libros teóricos de los últimos 10 años, presentes en bases de datos como: Digital Magisterio; Digitalia; EBSCO host DATA BASES; ScienceDirect; Scopus. Las categorías de análisis fueron: educación rural; diseño curricular; cognición e inteligencia social. Los principales resultados fueron agrupados en tres categorías de análisis: importancia de la inteligencia social en los escenarios educativos; diferencias entre los sectores educativos rurales y urbanos: repercusiones en el desarrollo de la inteligencia social; e inclusión de la inteligencia social en los diseños curriculares. Como conclusión resalta que el currículo más allá de brindar una formación académica debe dar respuesta al desarrollo integral y personal de los estudiantes que se forman. De esta manera toma importancia el desarrollo de la Inteligencia social en el entorno educativo, apuntando a las particularidades que se presentan en los procesos de aprendizaje individual y colectivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Loreto-Franco, J. C., Restrepo-Segura, Y. C., & Arroyave-Taborda, L. M. (2020). Diseños curriculares e inteligencia social en zonas urbanas y rurales de Colombia. Cultura Educación Y Sociedad, 12(1), 255–274. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.12.1.2021.17
Sección
ARTÍCULOS