Unaccompanied children’s education in the United States: Service provider’s perspective on challenges and support strategies
DOI:
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.13.1.2022.12Palabras clave:
inmigrante, educación, retos, estrategias de apoyo, estudiante, niños no acompañadosResumen
Introducción: Los estudiantes recién llegados buscan rutinas y seguridad en las escuelas, pero a menudo experimentan un “aterrizaje forzoso” cuando comienzan la escuela en los Estados Unidos. Objetivo: Si bien existe una gran cantidad de literatura sobre el rendimiento académico y lingüístico de los estudiantes bilingües emergentes, hay menos específicamente sobre los estudiantes inmigrantes no acompañados y menos aún sobre su bienestar social y emocional. Metodología: Este estudio utiliza un marco de derechos humanos para analizar datos cualitativos de proveedores de servicios (n = 79) para niños no acompañados. Resultados: Los desafíos para satisfacer las necesidades de esta población incluyen la capacidad limitada de las escuelas y los distritos escolares, la capacidad lingüística de los estudiantes y la preparación para la escuela, las diferencias culturales y las consideraciones de salud individual y salud mental. Los apoyos para ayudar a los estudiantes inmigrantes incluyen asistencia académica y lingüística, cooperación entre proveedores de servicios y programas emocionales y conductuales. Conclusiones: Las recomendaciones incluyen la construcción de asociaciones comunitarias, la creación de políticas más acogedoras, evaluaciones escolares de la programación en comparación con las necesidades de los estudiantes recién llegados y más investigación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.