##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Alba Luz Robles Mendoza

Resumen

Una convivencia escolar no sólo implica el desarrollo de habilidades interpersonales armoniosas sino también objetivos comunes en torno a comportamientos no violentos y de igualdad entre hombres y mujeres. El objetivo general de esta investigación fue identificar las actitudes de 460 estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala (UNAM) sobre el bullying a través de talleres con perspectiva de género y de la aplicación un cuestionario pretest - postest que contenía 5 preguntas relacionadas con el acoso escolar formuladas en escala tipo Lickert, con respuestas de totalmente de acuerdo hasta totalmente en desacuerdo, como propuestas de mejora en las relaciones grupales que permitieron la creación de habilidades de respeto a los derechos humanos inter e intragénero y que coadyuvaron en el desarrollo del aprendizaje escolar y en la optimización de la salud integral de las y los estudiantes universitarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Robles Mendoza, A. L. (2015). Propuesta de convivencia escolar a través de talleres de prevención de violencia escolar con perspectiva de género. Cultura Educación Y Sociedad, 6(2). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/841
Sección
ARTÍCULOS