Conciencia fonológica y su relación con las dificultades de lectura
Palabras clave:
Proceso lector, conciencia fonológica, habilidades metalingüísticas, dificultades en la lectura, Cuestionario de Evaluación de Problemas de Aprendizaje - CEPA, Evaluación Neuropsicológica Infantil - ENIResumen
La capacidad lectora involucra una serie de procesos
que el ser humano adquiere durante su desarrollo,
los cuales le permiten adquirir conocimientos
y ampliar su compresión del mundo. Para llevar
acabo este proceso es necesario que en los primeros
años de vida se instauren bases sólidas en la
habilidad para analizar y sintetizar los elementos
fonéticos de la lengua, lo que se denomina: conciencia
fonológica y que se constituye en un predictor
de éxito o fracaso en el aprendizaje de la
lectura. Teniendo en cuenta esta dependencia,la
presente investigación correlacionó las variables:
conciencia fonológica y dificultades en la lectura,
en una población de estudiantes de segundo grado
de primaria pertenecientes a una institución
oficial, mediante la aplicación de los instrumentos
Cuestionario de Evaluación de Problemas de
Aprendizaje (CEPA) y Sub prueba de Lectura y de
Habilidades Metalingüísticas del ENI (Evaluación
Neuropsicológica Infantil).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.