##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Omar Fernando Cortés-Peña

Resumen

El mundo contemporáneo afronta uno de los mayores retos de la historia: “Integrar la conservación ambiental y los modelos económicos con el aseguramiento de la calidad de vida y el desarrollo social y económico de los pueblos”. Este ha sido uno de los principales problemas de reflexión en la sociedad del conocimiento y es así como se han desarrollado diversos aportes que integran los escenarios académicos, sociales, políticos y económicos con el apoyo de diferentes entidades y organismos nacionales e internacionales. Sin embargo, dialécticamente también es uno de los principales problemas, dado que se caracteriza por el bajo nivel de programas de intervención que se proyecten hacia la construcción del desarrollo sostenible, más aún cuando se enfrenta un ambiente contemporáneo de crisis global en el cual se evidencia que probablemente esta sea una tarea que se ha iniciado demasiado tarde.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Cortés-Peña, O. F. (2011). Comportamiento proambiental y pensamiento económico en la construcción del desarrollo sostenible*. Cultura Educación Sociedad, 2(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/931
Sección
ARTÍCULOS

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>