Estrategias de intervención para el desarrollo autónomo en comportamientos saludables
Palabras clave:
Autonomía, comportamiento, estrategia de intervención, evaluación, toma de decisión, prevención, salud.Resumen
El problema investigativo se centra en la prevención y en las estrategias de intervención para el desarrollo de la capacidad del sujeto de evaluar y tomar decisión, como dimensiones del desarrollo autónomo para comportamientos saludables. El objetivo es diseñar estrategias de intervención que permitan el desarrollo de las capacidades mencionadas de la autonomía. Las teorías que soportan la investigación son la psicología cognitiva de Howard Gardner, David Ausubel y Jerónimo Bruner y la teoría de la Gestalt que se articulan y convergen para comprender el desarrollo de capacidad para el autocuidado, la estima y el amor propio; el autorreconocimiento, evaluación y la toma de decisiones para comportamientos saludables.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.