Estrategias de enseñanza para la promoción de la comprensión lectora desde el aprendizaje significativo
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En este artículo se presentan los principales hallazgos derivados del estudio sobre las estrategias usadas por docentes de primeros grados para fomentar la comprensión lectora desde el aprendizaje significativo en los niños, con el objeto de proponer acciones que garanticen a futuro una actitud lectora. La conceptualización teórica se realiza desde autores reconocidos en cuanto a lectura comprensiva, estrategias de aprendizaje escolar y aprendizaje significativo. El abordaje metodológico se asumió desde el paradigma dialéctico - crítico, de tipo holístico. Las técnicas empleadas para la recolección de información fueron la observación participante, entrevista individual y entrevista semiestructurada. A partir de los resultados se identificó que los docentes utilizan estrategias desde el aprendizaje significativo para promover la comprensión lectora; sin embargo, no se evidencia una articulación de su uso de forma funcional como eje transversal del currículo, y en segunda instancia los resultados proporcionan elementos de reflexión frente a la importancia de los espacios de actualización de la formación docente para mejorar el acto educativo. Finalmente, los hallazgos del estudio permitieron la formulación e implementación de un taller orientado a los docentes sobre la temática, para fortalecer el acto pedagógico.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.