##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luis Ángel Meneses Cerón Jaime Andrés Carabali Mosquera Camilo Andrés Pérez Pacheco Andres Felipe Caracas Nuñez

Resumen

La sostenibilidad corporativa se ha consolidado como un enfoque de liderazgo y gestión efectivo para configurar un entorno de confianza, transparencia y plena información necesario para fortalecer la integridad de los negocios y el bienestar, especialmente en regiones como América Latina, donde la mayoría de los países dependen en forma creciente del compromiso del sector privado frente a la sociedad. En ese sentido, el artículo, estudia la relación entre la calidad de las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) y el desempeño financiero de largo plazo de empresas colombianas que cotizan en bolsa. Se hace uso de información histórica de carácter público, obtenida de Bloomberg, comprendida entre 2008 y 2018. El análisis econométrico se desarrolla a través de panel datos no balanceados. Los resultados revelan que las buenas prácticas ESG adoptadas por las firmas nacionales conllevan un mejor funcionamiento en su entorno y frente a sus grupos de interés, lo que se refleja en un mejor desempeño empresarial en el tiempo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Meneses Cerón, L. Ángel, Carabali Mosquera, J. A., Pérez Pacheco, C. A., & Caracas Nuñez, A. F. (2021). Sostenibilidad y su incidencia en el desempeño financiero corporativo: evidencia empírica en el mercado bursátil colombiano. Económicas CUC, 42(2), 187–204. https://doi.org/10.17981/econcuc.42.2.2021.Econ.3
Sección
Artículos: Economía y Finanzas

Artículos más leídos del mismo autor/a