Funciones de desempeño de seguridad en carriles de uso exclusivos del BRT sobre el corredor de la Avenida Caracas en la ciudad de Bogotá
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Introducción- La seguridad vial es una preocupación global ya que los accidentes de tránsito generan afectaciones en la salud de carácter temporal y / o permanente de las personas involucradas. Por otro lado, los Sistemas de Buses de Tránsito Rápido (BRT) transportan una gran cantidad de pasajeros y, durante su operación se involucran en este tipo de problema.
Objetivo- El modelo de estimación de accidentes del Manual de Seguridad Vial de los Estados Unidos (HSM-2010) es una alternativa para evaluar las estrategias de reducción de accidentes en este tipo de sistemas. Sin embargo, no hay Funciones de Desempeño de Seguridad (SPFs) Vial desarrolladas para los BRT. Por tanto, en este estudio se calibra el modelo de accidentes del HSM usando las expresiones generales de SPFs del manual y, además, se proponen SPFs para el sistema BRT que operan sobre avenidas usando un carril de uso exclusivo ubicado en el centro de la vía y, separado de todos los demás sistemas de transporte (público o privado) y movilidad (por ejemplo, ciclo-vías).
Metodología / Resultados – Se utilizaron los reportes de accidentalidad y los volúmenes de tráfico suministrados por la Secretaria de Movilidad de Bogotá. El modelo se calibró utilizando las funciones de desempeño de seguridad del HSM y se desarrolló funciones para las condiciones específicas del BRT empleando un modelo binomial negativo tanto para segmentos de vía como intersecciones.
Conclusiones- Mediante el proceso de validación se determinó que las funciones desarrolladas tienen un mejor ajuste que las SPFs establecidas en el HSM. Estas SPFs desarrollados pueden emplearse para definir las pautas del desempeño de seguridad de los corredores del BRT en la ciudad de Bogotá durante los próximos años.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.