Metodología para el monitoreo y análisis del sistema de transmisión de camiones mineros como una herramienta decisoria para su mantenimiento

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17981/ingecuc.16.2.2020.02

Palabras clave:

Mantenimiento, monitoreo bajo condiciones, transmisión de camiones mineros, análisis de aceite, matriz de cambio, embrague

Resumen

Introducción: El sistema de transmisión de los vehículos mineros constituye uno de sus componentes más importantes. Este sistema esta sometidos a diversas condiciones de operación (por ejemplo: sobrecalentamiento, fatiga, fractura y desgaste, etc.) que pueden generar la falla de transmisión produciendo pérdida de disponibilidad. Debido a esto, es de vital importancia establecer las condiciones operacionales del equipo, a partir de la información suministrada por un sistema de diagnóstico de fallas y alertas, con el fin de determinar los planes de monitoreo y control adecuados, prolongando la vida útil de los componentes.

Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo principal desarrollar una metodología para analizar el comportamiento de transmisiones de camiones mineros en estado operativo. Su finalidad es establecer, de acuerdo con las condiciones actuales del componente, una posible vida remanente en la que se determine si se encuentra dentro de rangos permisibles o si por el contrario se deben tomar acciones que garanticen un ciclo de vida aceptable.

Metodología: Este artículo muestra el despliegue de la metodología para el análisis y diagnóstico del componente, dividido en cuatro etapas: (i) establecimiento de límites operacionales permisibles para análisis de las condiciones del aceite; (ii) generación de matriz de cambios modelo; (iii) análisis de eventos o fallas asociados con la transmisión; y (iv) mejoramiento de la vida útil del componente.

Resultados: Mediante la aplicación de la metodología se pudo determinar las causas principales de los fallos de las transmisiones y su relación con los parámetros operacionales analizados.

Conclusiones: La investigación busca generar resultados en tiempo real que faciliten la organización de las actividades preventivas y correctivas del componente, necesarias para la óptima operación del mismo.

Palabras claves: Mantenimiento, monitoreo bajo condiciones; transmisión de camiones mineros; análisis de aceite; matriz de cambio; embrague.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Manuel Reyes Jara, "Camiones mineros: gigantes en tamaño y relevancia," Minería chilena, pp. 128-131, Nov. 2014. [Online]. https://www.dii.uchile.cl/wp-content/uploads/2014/11/REVISTA-MINERIA-CHILENA-Camiones-mineros-gigantes-en-tamanio-y-relevancia.pdf

Lorena del Rosario Chavarría Vidal, "Diseño de un sistema de control de gestión para una empresa de servicios de ingeniería de consulta en minería," Universidad de Chile, Santiago de Chile, Trabajo de grado 2010.

Universidad De Pamplona, "Mantenimiento Predictivo De Motores Mediante Análisis De Aceite," Revista Colombiana De Tecnologías De Avanzada, pp. 92-95, 2009.

Armand Feigenbaum, Control Total de la Calidad. México: Grupo editorial Patria, 2008.

Myers Walpole, "Pruebas de hipótesis de una y dos muestras," in Probabilidad y estadística para ingeniería y ciencias - Octava Edición. México: Pearson - Prentice Hall, 2015, p. Capítulo 10.

María José Marqués dos Santos, "Estadística básica: un enfoque no paramétrico," in Prueba de bondad de ajuste normal de Anderson-Darling. Zaragoza, Chiapas, México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2013, ch. 3, pp. 41-46. [Online]. https://books.google.com.co/books?id=SaGNZ9CDle0C&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Roberto José Herrera Acosta yTomás José Fontalvo Herrera, "Seis Sigma. Métodos estadísticos y sus aplicaciones," en Prueba de normalidad. Barranquilla, Colombia: Edición electrónica gratuita, 2011. [Online]. http://www.eumed.net/libros-gratis/2011b/939/indice.htm

Ronald E. Walpole, Raymond H. Myers, Sharon L. Myers y Keying Ye, Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias: Pearson, 2012.

Rubén Darío Loaiza Arbeláez. Gráficos de control no paramétricos basados en r-estadísticos con aplicación al caso multivariante. [Online]. https://core.ac.uk/download/pdf/29405069.pdf

Caterpillar Inc. (2010) CAT. [Online]. https://s7d2.scene7.com/is/content/Caterpillar/C10549350

Caterpillar Inc. (2010) Caterpillar. [Online]. http://www.cat.com/es_US/support/operations/technology/fleet-management-solutions/vims.htm

Diagnostic Code Information for Caterpillar Electronic Control. [Online]:http://www.catsch.info/senr1447.html

Luis Amendola, "Diagnóstico de Fallos por Monitoreo de Condición," España, 2010.

Humberto Gutiérrez Pulido and Román De la Vara Salazar, Control estadístico de calidad y seis sigma - Segunda edición. Guadalajara, México: Mc Graw Hill, 2009. [Online]. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102504/CEP/CE_y_seis_sigma.pdf

Publicado

2020-05-02

Cómo citar

Pedraza, C. A., González Coneo, J. E., Martínez Sánchez, J. L., Higuera Cobos, O. F., & Hernández Vásquez, J. D. (2020). Metodología para el monitoreo y análisis del sistema de transmisión de camiones mineros como una herramienta decisoria para su mantenimiento. INGE CUC, 16(2), 12–29. https://doi.org/10.17981/ingecuc.16.2.2020.02

Dimensions

Altmetrics