Un enfoque de motor síncrono de velocidad variable para el riego inteligente utilizando un motor de inducción doblemente alimentado
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Introducción— El Motor de Inducción de Doble Alimentación (DFIM) es una máquina muy utilizada en accionamientos de velocidad variable, y su robustez, fiabilidad y sencillez de control de velocidad lo convierten en un candidato idóneo para su uso en sistemas de riego inteligente.
Objetivo— En este trabajo se estudia y evalúa el rendimiento del DFIM en diferentes condiciones de funcionamiento y se demuestra que puede considerarse como un motor síncrono de velocidad variable.
Metodología— Se ha desarrollado un modelo matemático para optimizar el rendimiento del DFIM en sistemas de riego inteligentes, teniendo en cuenta las condiciones específicas de la aplicación. Además, se construyó y probó un montaje experimental para mejorar los resultados teóricos, que mostró una buena correlación entre los resultados teóricos y experimentales.
Resultados— Los resultados de la investigación revelan que el DFIM puede utilizarse para controlar el caudal de agua en sistemas de riego, ajustando la velocidad del motor para que coincida con el caudal deseado.
Conclusiones— Los resultados de esta investigación demuestran el potencial del uso del DFIM en sistemas de riego inteligentes para mejorar el rendimiento y la eficiencia del riego y proporcionar un mejor control y menores costes.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.