##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Iván Vargas-Chaves Miriam Dermer-Wodnicky

Resumen

El artículo caracteriza el panorama de las energías renovables en el mundo, destacando el papel de la investigación y el desarrollo apalancada en las patentes como una solución a tener muy en el ámbito de la innovación ambiental. Como objetivo propuesto, se busca caracterizar el rol de las patentes verdes como un factor determinante en el ámbito público y empresarial para fomentar la innovación y el desarrollo en el ámbito de las energías renovables. La metodología escogida es de análisis documental, apoyada en una interpretación sistemática de los hallazgos bibliográficas obtenidos luego de realizar una revisión sistemática de fuentes especializadas entre los años 2000 y 2021, tales como artículos, libros de investigación, informes, políticas y normas vigentes en la materia. Como resultados, se llevan a cabo una serie de reflexiones sobre las dificultades y oportunidades que estas aproximaciones y experiencias traen las patentes en materia de innovación ambiental y energías renovables. El aporte del artículo se da en el alcance de las reflexiones planteadas, las cuales se apoyan en aproximaciones teóricas y estudios, entre estos el Informe Awake sobre patentamiento de energías renovables en el mundo. Se concluye, por último, que, si en países en vías de desarrollo como Colombia se incentivan las patentes verdes en la investigación y el desarrollo en energías renovables, se logrará avanzar a grandes pasos hasta situarse a la par de países desarrollados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Vargas-Chaves, I., & Dermer-Wodnicky, M. (2022). Las patentes verdes como un eslabón para fomentar la innovación en las energías renovables. Jurídicas CUC, 18(1), 447–476. https://doi.org/10.17981/juridcuc.18.1.2022.18
Sección
Artículos