Habitar corporal-mente el espacio como construcción de heterotopías
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este trabajo surge del análisis del articulo de Bernhard Waldenfels titulado “Habitar corporalmente el espacio”. Es un análisis que discurre por cada uno de sus puntos tratados: el aquí, el allá, el espacio, el tiempo, la interioridad, la exterioridad, la presencialidad, la virtualidad, lo común y lo extraño para indagar en la esencia del habitar de un cuerpo pensante, estudiado desde la perspectiva de las heterotopías propuesta por Michel Foucault y ayudado por la concepción del ser y el habitar y construir en Martín Heidegger. De estas relaciones entre estos tres autores, se concluye que el habitar corporalmente el espacio construye heterotopías y espacios intersticiales donde cuerpo y mente fluyen y confluyen.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0