Memoria afectiva cultural del Carnaval que se perpetúa en la relación Comunidad-Escuela.
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El presente artículo analiza el Carnaval de Barranquilla como una experiencia formativa en la infancia, a partir del uso de cartografías simbólicas con códigos de color elaboradas por niños y niñas participantes. El objetivo central es comprender la significación del carnaval en los imaginarios infantiles y su impacto en la construcción de la identidad cultural desde una perspectiva pedagógica, artística y sociocultural. Se empleó una metodología cualitativa con enfoque etnográfico, utilizando entrevistas semiestructuradas, talleres creativos y cartografía participativa como herramientas centrales para el levantamiento de información.
Entre los hallazgos más relevantes se destaca la configuración de una memoria afectiva colectiva en los dibujos infantiles, los cuales permiten evidenciar una apropiación simbólica del espacio festivo, la creación de narrativas propias y la incorporación de elementos tradicionales en su imaginario. Estos mapas emocionales, cargados de color, movimiento y símbolos, muestran cómo los niños reinterpretan el carnaval desde su cotidianidad y afectividad, produciendo discursos que les permiten fortalecer su sentido de pertenencia y su vínculo con el territorio. Asimismo, se identificó que el carnaval actúa como un escenario de transmisión intergeneracional de saberes, donde las prácticas culturales son heredadas, adaptadas y resignificadas desde edades tempranas.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista LA CASA DEL MAESTRO respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista LA CASA DEL MAESTRO se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.