El Boletín de Innovación, Logística y Operaciones (BILO) con ISSN 2711-3280 (Online) es una publicación académica de acceso abierto (open access). Está dirigida a estudiantes, profesores y profesionales de las diferentes áreas de la ingeniería. Tiene como objetivo la divulgación de resultados de consultorías, investigaciones o de proyectos académicos, productos del proceso de enseñanza-aprendizaje, trabajos de aula, artículos académicos, de investigación, documentos de trabajo (working papers) o artículos de revisión, todos estos en idioma, ya sea español o en inglés. 

Los documentos que se ajusten al enfoque del Boletín y cumplan los criterios mínimos de evaluación serán sometidos a un proceso de revisión por el editor o por el comité editorial del boletín. BILO adopta el código de ética COPE, es una publicación electrónica de acceso abierto, sin pago por publicar; es totalmente gratis, free $0. Tanto los envíos como las publicaciones. En el siguiente link puede descargar el formato de presentación de trabajos.

Plantilla presentación de trabajos (Template)

Cesión de derechos de autor

Revisión de trabajos postulados.

La evaluación de los manuscritos sometidos será realizada mediante una revisión exhaustiva, ya sea por parte del editor en jefe de la revista o mediante un proceso de revisión por pares. Como resultado de esta evaluación se tomará la decisión final de aceptar para publicación o de rechazar el material presentado.

Frecuencia de publicación.

El Boletín adopta un modelo de publicación continua, con periodicidad semestral, que edita dos volúmenes anuales divididos en dos números publicados en junio y diciembre. Se utiliza el sistema online first de publicación continua que permite publicar un artículo, de forma individual o al mismo tiempo que otros, en el momento en que se complete la fase de corrección y diagramación, sin esperar al resto de artículos que conforman el número semestral. El cierre de los números se realizará semestralmente. 

Indexación

REDICUC

Google Scholar

Semantic Scholar

DIALNET

MIAR