El fondo y el mecanismo de ajuste en Colombia
Palabras clave:
_Resumen
_Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
BARROS. Antonio. Ajuste por adaptación estructural. La experiencia Brasilera en el Trimestre Económico. Julio - Septiembre, 1985. No. 207.
BUIRA, Ariel. La programación financiera y la condicionalidad del FMI. El trimestre Económico, No. 197.
CABALLERO ARGAEZ, Carlos y PERRY RUBIO, Guiller,no. Ajuste del sector externo ante los ciclos de precios del café. La política económica en la encrucijada. Banco de la República y CEDE. 1985.
COYUNTURA ECONOMICA. No. 4 Diciembre, 1984.
CHACHOLIADES M. Economía Interna.cional McGRAW-HILL.
ECONOMIA COLOMBIANA. Revista de la Contraloría General de la República. No. 167-168. Marzo-Abril 1985. Serie Documentos. Separata No. 6 Marzo-Abril. 1985.
ECONOMIA COLOMBIANA. Revista Confraloria General de la República No. 169-170 Mayo-Junio 1985.
KANESA . THASSAN E. El Fondo y las Políticas de Ajuste en Africa. Finanzas y Desarrollo. No. 3 1981.
LYNN. G. Richard. Los programas ortodoxos de ajuste en América Latina. Un examen crítico de las políticas del FONDO MONETARIO INTERNAClONAL. Revista de la CEPAL No. 23.
OCAMPO, José Antonio. El sector externo y la política macroeconómica. La política económica en la encrucijada. Banco de la República y CEDE. 1985.
OCAMPO José Antonio. y CABRERA Mauricio. Precios Internacionales, tipos de cambio e inflación, en Cabrera Mauricio (Editor). Inflación y Política Económica. ASOBANCARlA, 1980.
RAMOS Joseph. Políticas de estabilización y ajuste en el Cono Sur, 1974 . 1983, en revista de la CEPAL No. 25, 1985.
SARMIENTO, Eduardo. Funcionamiento control de una Economía en desequilibrio. CEREC, 1984.
SARMIENTO, Eduardo. Endeudamiento Ex temo en Economías fluctuantes y segmentadas, CEREC y FEDESARROLLO, 1985.
TA YLOR, Lance. Cuatro modelos de política cambiaria y un mono-Exportador. La política económica en la encrucijada. Banco de la República y CEDE. 1985.
TSENG, Wanda. Los efectos del ajuste en Finanzas y desarrollo. Diciembre, 1984.
WIESNÉR, Eduardo. Devolución y mecanismo de ajuste en Colombia. Política Monetaria y Cambiarla en Colombia. ASOBANCARIA, 1978.
BUIRA, Ariel. La programación financiera y la condicionalidad del FMI. El trimestre Económico, No. 197.
CABALLERO ARGAEZ, Carlos y PERRY RUBIO, Guiller,no. Ajuste del sector externo ante los ciclos de precios del café. La política económica en la encrucijada. Banco de la República y CEDE. 1985.
COYUNTURA ECONOMICA. No. 4 Diciembre, 1984.
CHACHOLIADES M. Economía Interna.cional McGRAW-HILL.
ECONOMIA COLOMBIANA. Revista de la Contraloría General de la República. No. 167-168. Marzo-Abril 1985. Serie Documentos. Separata No. 6 Marzo-Abril. 1985.
ECONOMIA COLOMBIANA. Revista Confraloria General de la República No. 169-170 Mayo-Junio 1985.
KANESA . THASSAN E. El Fondo y las Políticas de Ajuste en Africa. Finanzas y Desarrollo. No. 3 1981.
LYNN. G. Richard. Los programas ortodoxos de ajuste en América Latina. Un examen crítico de las políticas del FONDO MONETARIO INTERNAClONAL. Revista de la CEPAL No. 23.
OCAMPO, José Antonio. El sector externo y la política macroeconómica. La política económica en la encrucijada. Banco de la República y CEDE. 1985.
OCAMPO José Antonio. y CABRERA Mauricio. Precios Internacionales, tipos de cambio e inflación, en Cabrera Mauricio (Editor). Inflación y Política Económica. ASOBANCARlA, 1980.
RAMOS Joseph. Políticas de estabilización y ajuste en el Cono Sur, 1974 . 1983, en revista de la CEPAL No. 25, 1985.
SARMIENTO, Eduardo. Funcionamiento control de una Economía en desequilibrio. CEREC, 1984.
SARMIENTO, Eduardo. Endeudamiento Ex temo en Economías fluctuantes y segmentadas, CEREC y FEDESARROLLO, 1985.
TA YLOR, Lance. Cuatro modelos de política cambiaria y un mono-Exportador. La política económica en la encrucijada. Banco de la República y CEDE. 1985.
TSENG, Wanda. Los efectos del ajuste en Finanzas y desarrollo. Diciembre, 1984.
WIESNÉR, Eduardo. Devolución y mecanismo de ajuste en Colombia. Política Monetaria y Cambiarla en Colombia. ASOBANCARIA, 1978.
Descargas
Cómo citar
Yance Pérez, A. (2014). El fondo y el mecanismo de ajuste en Colombia. ECONÓMICAS CUC, 12(1), 3–9. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1376
Número
Sección
Artículos.