Efecto del gasto público en el nivel de importaciones en Ecuador, período 2000-2020
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En la última década fue notorio el incremento del gasto público en la economía ecuatoriana causando distintos efectos en todos los componentes de la oferta agregada. Este trabajo de investigación tiene como objetivo medir el efecto del gasto público del sector no financiero en el comportamiento de las importaciones totales tomando datos del Banco Central del Ecuador en el período comprendido entre el tercer trimestre del año 2000 hasta el segundo trimestre del año 2020. Este análisis se realizó mediante un modelo de regresión lineal clásico en función de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Se determinó que el gasto público explicó al nivel de importaciones en 41,44%. y que a su vez, las importaciones presentan reacciones inelásticas al gasto público.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.