##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Marco Antonio Lara Marmolejo Nicolas Sumba Nacipucha Jorge Cueva Estrada Norma Margarita Zea Villacis

Resumen

El uso en crecimiento de las tecnologías tanto digitales como móviles han dado paso al surgimiento de nuevas formas de realizar las actividades cotidianas y sobre todo las actividades comerciales, sector que se ha visto en la necesidad de aplicar nuevas formas de realizar negocios mediante el uso tanto de tecnologías digitales como móviles, sin embargo, investigaciones previas demuestran que no existe una adopción masiva en el uso de tecnologías digitales y móviles para la realización de pagos en las transacciones comerciales. Por lo tanto, el objetivo que pretende alcanzar esta investigación se enfoca en: Identificar los principales factores que influyen para que los usuarios de los negocios minoristas de la ciudad de Guayaquil adopten de forma masiva los medios de pagos digitales y móviles. Para esto se realizar un estudio empírico´, descriptivo, correlación y de corte trasversal, se empleó el Modelo de Aceptación de Tecnología-TAM, además se aplicaron herramientas cuantitativas como la encuesta y herramientas cualitativas como el estudio bibliográfico. Se pudo determinar la existencia de diversos modelos para explorar la adopción de tecnología por parte de los usuarios TAM y el UTAUT, Al emplear el modelo TAM para estudiar la adopción de los medios de pagos digitales y móviles se halló una correlación (rho = 0.668) positiva media entre la variable independiente, los factores del modelo de aceptación de tecnología TAM y la variable independiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Lara Marmolejo, M. A. ., Sumba Nacipucha , N. ., Cueva Estrada, J., & Zea Villacis, N. M. . (2023). Medios de pagos digitales y móviles: factores de influencia en la decisión de uso de clientes de negocios minoristas según el modelo TAM. Económicas CUC, 44(2), 127–146. https://doi.org/10.17981/econcuc.44.2.2023.Org.2
Sección
Artículos: Administración, Organización y Métodos