##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Luz Elena Mira Olano Jahir Alexander Gutiérrez Ossa

Resumen

El artículo diagnostica el impacto jurídico proveniente de la adhesión del Estado colombiano a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El denominado “Club de Buenas Prácticas” pondrá al Estado colombiano en la capacidad de dar cuenta de diferentes capítulos a través de cambios en la legislación con fines de política pública. La simbiosis entre el método descriptivo y explicativo
materializan las implicaciones jurídicas planteadas en los 23 capítulos aprobados por la OCDE para Colombia y el componente metodológico depende de la capacidad de respuesta del país frente a ellos. El desarrollo
del artículo está enfocado a: i) diagnosticar el impacto jurídico de la OCDE sobre Colombia desde los 23 capítulos aprobados; ii) la capacidad de respuesta del Estado colombiano para incorporar las modificaciones jurídicas planteadas por la OCDE, y iii) el recibimiento que tendría la incorporación de la legislación requerida
en los sectores estratégicos del país. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Mira Olano, L. E., & Gutiérrez Ossa, J. A. (2018). Impacto jurídico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Colombia. Jurídicas CUC, 14(1), 75–104. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.04
Sección
Artículos