##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Edgar Rafael Córdova Jaimes Javier Doria Arrieta Bleidis Vanessa Quintana

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar las posturas teóricas respecto a la democracia desde sus elementos valorativos (prescriptivos) y con respecto a las realizaciones de esta (elementos empíricos) para la definición del Estado social de Derecho. Metodológicamente este trabajo se soporta en la revisión crítica documentos, y textos, para realizar en una primera fase análisis entre cuatro autores referenciales Sartori, Bobbio, Kelsen y Habermas, posteriormente un acercamiento al caso colombiano. Se concluye que a pesar de las posiciones teóricas de la democracia involucran además de aspectos relacionados con las prescripciones constitucionales (valores), para entender las democracias como la colombiana, estas han de complementarse con las realizaciones políticas que conduzcan a la protección de los derechos de las personas (materialización empírica), la creación de oportunidades que haga posible el proyecto de vida. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Córdova Jaimes, E. R., Doria Arrieta, J., & Quintana, B. V. (2025). Comprendiendo la democracia colombiana: Desde las prescripciones valorativas a las realizaciones políticas. Jurídicas CUC, 21(1), 9–28. https://doi.org/10.17981/juridcuc.21.1.2025.01
Sección
Artículos