Derecho Administrativo Comunitario Andino y su incidencia en el sistema jurídico colombiano
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Si bien la naturaleza jurídica del Derecho Administrativo
es una de las más intrínsecas al Derecho Interno, sin
lugar a equívocos, y como consecuencia del fenómeno
globalizante, dicho marco normativo está trascendiendo
fronteras. Lo dispuesto anteriormente se hace corroborable
con la vinculación del Estado colombiano a la Comunidad
Andina (CAN). Las presentes líneas pretenden evidenciar
la existencia del Derecho Administrativo Comunitario
Andino. En este orden de ideas, y para efectos de corroborar
la afirmación anterior, se presenta un análisis respecto
de la configuración de los elementos básicos del Derecho
Administrativo colombiano. Lo anterior con la finalidad
de evidenciar el cumplimiento de dichos elementos desde
el Derecho Comunitario Andino; en aras de afirmar la
existencia del Derecho Administrativo Comunitario
Andino. Para el efecto, es de relevancia anotar que
la CAN ostenta de un marco normativo que regula la
actividad administrativa andina. Adicionalmente, dicho
marco normativo evidencia una estructura administrativa
materializada en una organización administrativa
denominada sistema Andino de Integración (SAI). En
concordancia con las líneas anteriores, el marco normativo
de la CAN se configura como una disciplina jurídica con
fuentes de derecho propias e independientes del Derecho
Interno y del Derecho Internacional; y con un contencioso
administrativo comunitario, materializado a través del
Tribunal Andino de Justicia
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.