##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Yasmina Riega-Virú Mario Ninaquispe-Soto Alfonso Renato Vargas Murillo Gilmer Alarcón Requejo

Resumen

El feminicidio representa una de las manifestaciones más extremas de la violencia de género en el Perú, evidenciando persistentes estructuras de desigualdad que demandan un análisis profundo desde la perspectiva jurídico-criminológica. Esta investigación analiza las características y patrones del feminicidio a través de las experiencias y narrativas de internos en establecimientos penitenciarios de Lima y Callao. Se implementó un diseño metodológico mixto donde prevalece la investigación cualitativa, incluyendo análisis documental y entrevistas semiestructuradas a una muestra de 213 internos sentenciados y procesados por feminicidio. Los resultados revelan patrones significativos en el perfil de los perpetradores: 40.5% sostiene que “el hombre es superior a la mujer”, 70.3% proviene de familias con violencia preexistente, y 85.3% reportó consumo de sustancias psicoactivas. Sus narrativas evidencian mecanismos sistemáticos de justificación como la inversión de culpa (“ella me provocaba”) y la minimización del acto violento (“solo fue un empujón”). Se identificaron patrones de escalada desde agresiones verbales hasta físicas letales, con intensificación en frecuencia y severidad. Las dinámicas de control incluyen restricción espacial, manipulación económica y aislamiento social, operando simultáneamente para crear ciclos de dependencia y vulnerabilidad. El estudio contribuye a la comprensión del feminicidio desde la perspectiva de los perpetradores, proporcionando información valiosa para el desarrollo de políticas de prevención más efectivas. Se concluye que la prevención del feminicidio requiere un enfoque integral que combine intervenciones legales con transformaciones socioculturales profundas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Riega-Virú, Y., Ninaquispe-Soto, M., Vargas Murillo, A. R., & Alarcón Requejo, G. (2025). Aproximación jurídico-criminológica del feminicidio: Voces desde el sistema penitenciario de Lima y Callao. Jurídicas CUC, 21(1), 70–88. https://doi.org/10.17981/juridcuc.21.1.2025.04 (Original work published 22 de mayo de 2025)
Sección
Artículos