##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Andreea Elena Tabacu

Resumen

La integración de la inteligencia artificial (IA) en la educación superior resalta la necesidad de establecer regulaciones institucionales que disciplinen la conducta de estudiantes y personal académico en las actividades esenciales de aprendizaje e investigación. Aunque el uso de tecnologías de IA se expande, estudios recientes posteriores a 2022 muestran que los usuarios carecen frecuentemente de formación suficiente y de una comprensión completa tanto de los beneficios como de los riesgos éticos, legales y académicos asociados. Los marcos jurídicos europeos existentes, especialmente el Reglamento (UE) 2024/1689, regulan solo aspectos limitados, dejando en gran medida sin regulación directa las actividades de enseñanza, aprendizaje e investigación. Este estudio adopta una metodología cualitativa, combinando revisión de literatura, análisis jurídico normativo y análisis comparativo de contenido. Se revisaron estudios empíricos sobre percepciones de los actores, disposiciones legales de la UE y políticas institucionales de universidades europeas líderes, identificando patrones, significados e inconsistencias normativas. Los resultados evidencian la necesidad de regulaciones institucionales vinculantes que disciplinen el uso académico de la IA. El modelo propuesto contempla: formación obligatoria en IA para estudiantes y docentes; uso limitado de la IA como herramienta complementaria; obligación de declarar el trabajo asistido por IA; adaptación de los métodos de evaluación al detectarse su uso; y responsabilidad del usuario por violaciones de derechos de autor, datos personales y otros derechos de terceros. Estas normas son esenciales para proteger la integridad académica, los derechos individuales, la seguridad jurídica y el desarrollo profesional ético en la educación superior europea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Tabacu, A. E. (2025). Marco normativo del uso de la inteligencia artificial en la educación superior europea. Jurídicas CUC, 21(1), 124–152. https://doi.org/10.17981/juridcuc.21.1.2025.07 (Original work published 4 de agosto de 2025)
Sección
Artículos