##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jennifer García-Cañate Santiago Medina-Escamilla Eduard Martínez-García Aida Huyke-Taboada

Resumen

Con este proyecto se busca mejorar la eficiencia, la productividad y el ambiente laboral en una empresa, mediante distintos cambios en los espacios de trabajo. Se realizó una evaluación del puesto de trabajo donde se encontraron varias fallas en la distribución del puesto de trabajo, el orden e incluso en las posturas del operario encargado de inspeccionar la producción. Con estos problemas identificados, se realizan distintas propuestas para brindar posible solución, dentro de la cual se contempla: Establecer un plan detallado para implementar la nueva distribución, coordinar la redistribución e instalación de los equipos para un mejor desempeño. Con respecto a las mejoras de las posturas del operario y su medio ambiente de trabajo, se aplicó el método Observation Worksite Analysis System (OWAS) para el análisis, y se realizaron pruebas de los niveles de luz y de sonido para conocer las condiciones en las que se desenvuelve el operario. Una vez realizadas estas pruebas, se puede notar que había poca iluminación, mucho ruido y que el operario manejaba constantes postras de “nivel 4” que necesitan un cambio inmediato. Con base en todo lo dicho, se propone implementar las mejoras en el piso, acondicionando un desnivel y una rejilla, un ordenamiento de las cajas, aumentar la posición de la altura de la banda transportadora, incluir ventiladores para acondicionar el entorno laboral, modificar el sistema de luz cambiándolo por luz fría, además de incluir un casco par ser utilizado por el operario, evitar la contaminación auditiva de la zona, entre otras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
García-Cañate, J., Medina-Escamilla, S., Martínez-García, E., & Huyke-Taboada, A. (2024). Mejoras en la Distribución y Condiciones de un Puesto de Trabajo para Aumentar la Eficiencia y Productividad. Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, 6(1), 17–25. https://doi.org/10.17981/bilo.6.1.2024.03
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a