Estado del arte sobre problemáticas financieras de las pymes en Bogotá, Colombia y América Latina
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Gran parte de las empresas latinoamericanas son clasificadas como pequeñas y medianas empresas (pymes), las cuales enfrentan obstáculos en su crecimiento y permanencia en el mercado, debido a un inadecuado manejo financiero que genera problemáticas en las demás áreas de estas compañías. Por medio de una revisión bibliográfica, se evidenció que los factores de innovación y tecnología, acceso a crédito, productividad y competitividad, planificación y asignación de recursos, configuración de la estructura de capital, manejo financiero y políticas públicas.Estos factores, afectanprincipalmente los objetivos financieros, la liquidez, rentabilidad y solvencia, lo cual causa problemáticas financieras y la destrucción de valor en las pymes.Finalmente, la metodología usada para el desarrollo de este artículo es de enfoque cualitativo, con alcance descriptivo de tipo documental
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
https://orcid.org/0000-0001-9505-9686