Estrategia de marketing emocional para la promoción de locales de servicios gastronómicos en la ciudad de Bahía de Caráquez. Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.17981/econcuc.41.1.2020.Org.4Palabras clave:
Marketing emocional; gastronomía; estrategias. AbstractResumen
La gastronomía se ha convertido hoy por hoy en un motor importante en la economía turística. Uno de los aspectos que más atrae a los comensales es la manera en que los negocios de restauración muestran, promocionan y hacen vivir experiencias memorables. En este aspecto el marketing emocional está creando buenos réditos. El objetivo de esta investigación es desarrollar estrategias de marketing emocional para la promoción de locales de servicios gastronómicos de la ciudad de Bahía de Caráquez cuya identidad culinaria la diferencia de los demás rincones de la costa ecuatoriana. La investigación se realizó por medio del método analítico, el cual contribuyó a diferenciar las experiencias y emociones de comportamiento de clientes de los locales de este tipo de servicios, las técnicas que se utilizarán fueron la encuesta y la observación. Se espera contribuir con un plan de marketing emocional para fortalecer la visibilidad de los locales gastronómico de la localidad, incrementar el arribo de turistas mejorando las condiciones de vida de los habitantes del sector objeto de estudio.
Descargas
Citas
Arbaiza F. (2013). Orígenes de la customización masiva: Las interacciones individuales consumidor-marca dentro de mercados masivos en el marketing. Revista de Comunicación, pp. 182-196.
Cadavid H. (2004). MARKETING DE EMOCIONES: La forma para lograr fidelidad de los clientes. Semestre Económico, vol. 7, núm. 13, pp. 203-211.
Codina, D. J. (2017). La economía de la experiencia y el marketing emocional: estrategias contemporáneas de comercialización. Obtenido de http://www.spentamexico.org/v12-n2/A9.12(2)159-170.pdf
Coquillat, D. (2017). Diego Conquillat. Obtenido de https://www.diegocoquillat.com/10-ejemplos-de-campanas-de-marketing-para-restaurantes-que-funcionan/
Eltenedor. (2015). Eltenedor. Obtenido de https://www.theforkmanager.com/es/blog/la-pagina-de-facebook-de-tu-restaurante/
Giraldo, W., & Otero, M. (2019). La influencia del estilo parental en las intenciones de compra en el consumidor infantil. ECONÓMICAS CUC, 40(2), 139-152. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.09
Gómez, H. D. (2015). MARKETING DE EMOCIONES: La forma para lograr fidelidad. Obtenido de file:///C:/Users/ACER/Downloads/1143-Texto%20del%20art%C3%ADculo-4077-1-10-20150827%20(1).pdf
Guardiola, E. (2016). MARKETING EMOCIONAL. El poder de las emociones. Obtenido de https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/marketing-emocional-estrategia-marca
Jiménez G y Zambrano R. (2017). Marketing sensorial: merchandising a través de las emociones en el punto de venta. Análisis de un caso. adComunica .
Kotler P (2003). Los 80 conceptos esenciales del marketing. . México: Pearson Educación.
Lcgmaster. (2017). La publicidad, el ingrediente perfecto para que su restaurante sea reconocido. Obtenido de http://icgmaster.net/la-publicidad-en-el-sector-gastronomico/
Llano, J. C. (2019). Marketing emocional aplicado al diseño de sitios Web y aplicaciones para redes sociales. Obtenido de https://www.juancmejia.com/marketing-digital/marketing-emocional-aplicado-al-diseno-de-sitios-web-y-aplicaciones-para-redes-sociales/
Lopez, A. (2015). Marketing Emocional. Claves para usarlo en tu negocio. Obtenido de https://andreslopezh.es/marketing-emocional-claves/
Montes, O. (2017). Marketing emocional, el poder de las emociones. Obtenido de https://blog.mailrelay.com/es/2017/03/23/marketing-emocional-emociones
Montoya-Restrepo, L., Sanchez-Torres, J., Rojas-Berrio, S., Castaño-Molano, J., & Montoya-Restrepo,
I. (2019). Percepción de una marca amor. Caso de la Universidad Nacional de Colombia. ECONÓMICAS CUC, 40(2), 117-138. https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.08
Rodas J y Cervantes J. (27 de septiembre de 2017). El marketing sensorial en el proceso de toma de decisiones de compra: análisis exploratorio. Obtenido de http://congreso.investiga.fca.unam.mx/docs/xxii/docs/13.05.pdf
Rytel T. (2010). Emotional marketing concept: the new marketing shift in the postmodern. Business: Theory and practice, 11 (1), pp. 30-38.
Silvia, E. (2015). ¿Qué es marketing gastronómico y para qué sirve?. Obtenido de http://marketingastronomico.com/que-es-marketing-gastronomico-y-para-que-sirve-en-11-puntos/
