Emprendimiento rural como estrategia de desarrollo territorial: una revisión documental
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El emprendimiento es actualmente considerado como una herramienta para que los estados puedan impulsar el desarrollo tanto económico, social, productivo e incluso el cultural dentro de los territorios, sin embargo, pese a las bondades de esta tendencia existen aún desafíos considerables para que los aportes obtenidos sean realmente sostenibles e impactantes. En el presente artículo de revisión documental, derivado del proyecto de investigación doctoral “Fortalecimiento del emprendimiento rural como una estrategia de desarrollo territorial: empoderando a las comunidades para su propio bien-vivir”, tiene como objetivo principal estudiar sobre de qué manera se debería abordar el emprendimiento, en especial en entornos rurales para que se pueda considera una estrategia efectiva de desarrollo territorial; para ello se utilizó una metodología de revisión de literatura, de tipo descriptiva, fundamentada en la revisión de más de 50 publicaciones de alto impacto. La principal conclusión obtenida está asociada con que es importante incluir un enfoque de desarrollo humano integral y sostenible al proceso concepción del emprendimiento rural, en donde por supuesto, se involucre una estrategia más integradora, es decir, cuando el individuo desde sus conocimientos y saberes, se conecte a la posibilidad de crear una unidad productiva, siendo está la base para la promoción de un desarrollo territorial. Finalmente, se concluye estableciendo que los criterios tales como: desarrollo humano, nuevas ruralidades, fortalecimiento de las competencias emprendedoras, el concepto del buen-vivir, entre otros elementos propios de las comunidades campesinas, son puntos críticos a tener en cuenta para adaptar una tendencia de manera que se obtengan los máximos beneficios posibles para la población.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.