##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Lázaro María Ardila Correa Diana Marcela Gómez Ramírez

Resumen

La innovación se reconoce como el motor que jalona la transformación de las organizaciones independientemente de la naturaleza de las mismas, pues tiene la finalidad de que éstas sean más eficientes y competitivas. El presente artículo derivado de un trabajo de investigación permitió determinar la implementación de actividades de innovación y el resultado de estos esfuerzos en las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del municipio de Yopal para el periodo 2014-2019. La investigación se desarrolló bajo una metodología de enfoque cuantitativo, empleando un instrumento desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para obtener información de 674 empresas que conformaron la muestra; por su parte, tuvo un alcance descriptivo y un corte transversal. Los principales resultados encontrados permitieron determinar que las empresas implementaron estrategias de innovación, en mayor medida, hace cinco años (2015) justo cuando se generó la crisis petrolera que afectó de manera directa la economía local que dependía de este sector. Así mismo, la actividad de innovación más empleada ha sido la capacitación del personal, reflejándose en la mejora de los procesos y en la evolución positiva de las ventas. Finalmente, las empresas manifiestan que han tenido poco apoyo de actores externos en sus esfuerzos de innovación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Ardila Correa, L. M., & Gómez Ramírez, D. M. (2021). Caracterización del estado de la innovación en las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del municipio de Yopal - Casanare, de acuerdo a indicadores del BID. Económicas CUC, 43(1), 215–236. https://doi.org/10.17981/econcuc.43.1.2022.Org.5
Sección
Artículos: Administración, Organización y Métodos