##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Wileidys Artigas

Resumen

Las revistas de América Latina y el Caribe no se han detenido en época de pandemia, aún cuando las condiciones siguen cambiando y exigiendo que los cuerpos editoriales trabajen de forma remota y con un ritmo de trabajo que se ha venido modificando. Así lo he expresado en las editoriales de la revista que dirijo, asumiendo que la pandemia ha traído grandes cambios en el tema de las revistas científicas, pero sobre todo grandes oportunidades para seguir creciendo y produciendo conocimiento de calidad. Tal es el caso de la Revista Económicas CUC, que ha demostrado su trabajo arduo a través del tiempo, garantizando la salida de sus números en el tiempo establecido, lo que requiere mejora constante de los procesos editoriales, en búsqueda de la eficiencia en el proceso, pero sobre todo apuntando a la calidad de su contenido para seguir avanzando en el logro de índices internacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Artigas, W. (2022). Hablar de administración y organización: un tema de muchas variables en revistas de América Latina . Económicas CUC, 43(1), 6–8. https://doi.org/10.17981/econcuc.43.1.2022.Editorial
Sección
Editorial

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.