##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Alberto Luis Martínez Cárdenas Yeimis Johana Alzate Clemente Yuraima Yuliza Hernández Meza

Resumen

En la economía latinoamericana, el emprendimiento se ha consolidado como una respuesta frente a los altos niveles de desempleo, constituyéndose en una opción importante de generación de ingresos. El objetivo de este estudio fue analizar las competencias emprendedoras de los egresados de Administración de Empresas en contextos urbanos de emprendimiento intermedio durante los años 2020 y 2021, identificando su relación con los desafíos del mercado laboral y su impacto en los cambios socioeconómicos y desarrollo empresarial. Para ello, se llevó a cabo una investigación cuantitativa de tipo descriptivo, en la que se aplicaron 32 encuestas a egresados, basadas en las categorías propuestas por Timmons y Spinelli (2007). Los resultados revelaron que el 56,3% de los encuestados habían emprendido o estaban emprendiendo. En cuanto a las competencias emprendedoras, los egresados presentaron buenos resultados en los componentes relacionados con el trabajo en equipo, la identificación de oportunidades y la gestión de recursos. Se concluyó que los graduados del programa de Administración de Empresas en contextos urbanos de emprendimiento intermedio poseen las competencias necesarias para crear y mantener sus propios emprendimientos, y consideran que tanto las metodologías impartidas por los docentes como los contenidos de las asignaturas del programa fueron fundamentales para el desarrollo de sus proyectos empresariales como profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Martínez Cárdenas , A. L., Alzate Clemente, Y. J., & Hernández Meza , Y. Y. (2024). Análisis de las competencias emprendedoras en egresados de Administración de Empresas en contextos urbanos de emprendimiento intermedio. Económicas CUC, 45(2), e55572. https://doi.org/10.17981/econcuc.Org.5572
Sección
Artículos: Administración, Organización y Métodos

Artículos más leídos del mismo autor/a