##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Anlly Marcela Upegui Valencia Hugo Alexander Semanate Quiñonez German Felipe Sanchez Quevedo

Resumen

La servitización es un componente clave para el crecimiento organizacional, se destaca su relevancia en un contexto de transformación digital y cambios en las relaciones entre empresas y clientes. La servitización no se limita a la provisión de servicios complementarios; se presenta como una estrategia integral que impulsa la competitividad, la innovación y la sostenibilidad empresarial en un entorno global interconectado. El objetivo principal del trabajo es analizar cómo las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes) y las Unidades Productivas Rurales (UPR) pueden establecer relaciones comerciales sólidas mediante la implementación de estrategias colaborativas, estandarización y fidelización de clientes. Se emplea una metodología de revisión de literatura, complementada con un enfoque cuantitativo a través de un análisis cienciométrico de la producción académica indexada Scopus, WoS y búsqueda en Google Scholar; para el análisis de la información se utilizaron herramientas como VOSviewer, Gephi y Posit Cloud, lo cual permitió triangular la información e identificar patrones y tópicos clave. Los resultados más relevantes indican que la colaboración estratégica les permite a las organizaciones adaptarse a las demandas fluctuantes del mercado, mientras que la estandarización de procesos mejora su eficiencia operativa. Las principales limitaciones del estudio se encuentran en la falta de datos empíricos extensos en sectores rurales y agroindustriales; no obstante, el valor de esta investigación reside en la propuesta de un modelo sistémico que integra la servitización como una estrategia clave para asegurar la sostenibilidad y competitividad empresarial. Se concluye que la integración de conocimientos, tecnología avanzada y métodos flexibles son fundamentales para el logro de la competitividad desde la adaptación a las demandas cambiantes del mercado, fomentando la sostenibilidad y la resiliencia en un entorno global interconectado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Cómo citar
Upegui Valencia, A. M., Semanate Quiñonez, H. A., & Sanchez Quevedo , G. F. (2024). La servitización como estrategia de sostenibilidad empresarial-rural. Económicas CUC, 45(2), e245751 . https://doi.org/10.17981/econcuc.Org.5751
Sección
Artículos: Administración, Organización y Métodos