Contabilidad conductual y su relevancia para el profesional médico en Colombia
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El sistema de salud colombiano está conformado por múltiples actores cuyas interacciones influyen en el comportamiento del personal médico y en la calidad del servicio prestado. Este estudio tiene como objetivo analizar los marcos teóricos que permitan comprender la relación entre las dinámicas del mercado, los indicadores institucionales y la calidad de la atención en la consulta externa. La investigación se llevó a cabo mediante una revisión teórica basada en el análisis documental de estudios destacados sobre contabilidad conductual en el ámbito de la salud. Los hallazgos evidencian que los modelos de gestión influyen en el comportamiento del personal médico y en la eficiencia de los costos, lo que repercute directamente en la atención brindada a los pacientes. Además, se discuten enfoques económicos, gerenciales y psicológicos que pueden aplicarse a la gestión de costos en entidades de salud. Se concluye que comprender la relación entre los factores de mercado, la estructura organizativa y la calidad del servicio en consulta externa es fundamental para diseñar estrategias que equilibren la sostenibilidad financiera con una atención médica de calidad.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
https://orcid.org/0000-0003-1998-3492