Un modelo para la optimización de políticas de inventario conjuntas en cadenas de suministro
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La evolución en la manera de operar de las cadenas de suministro obliga a replantear los modelos utilizados para optimizarla. Si bien es cierto que los modelos tradicionales de inventarios proveen de una guía en la formulación de los nuevos modelos, es necesario entender cuáles de los supuestos deben mantenerse y cuáles deberían cambiarse. En este artículo se contempla la creación de un modelo que minimiza los costos de inventarios en un eslabón cliente-proveedor dentro la cadena de suministro. Se ha utilizado el cálculo diferencial para alcanzar la optimización de este modelo. Los resultados se comparan con los obtenidos por otros autores que han mantenido la perspectiva clásica y se basan en la formulación original de los modelos de la cantidad económica de pedido y el tamaño económico del lote de producción.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.