Aplicación de la teoría de decisión multicriterio discreta para ponderar factores en procesos de acreditación de alta calidad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La acreditación es el reconocimiento de alta calidad de los programas académicos de las Instituciones de Educación Superior. Uno de los primeros pasos para iniciar la acreditación consiste en ponderar los factores. El método que se utilice debe reflejar los niveles de importancia de los factores para juzgar la calidad total de los programas. La complejidad en la ponderación de los factores se origina en las interacciones de juicios entre directivos, profesores, egresados y estudiantes que podrían conllevar a altas inconsistencias en la ponderación. En esta investigación se propone la aplicación de la Teoría de decisión multicriterio discreta para ponderar factores dentro de unos niveles de inconsistencia aceptables. Se presentan resultados en la ponderación de factores para la acreditación de alta calidad en una facultad de ingeniería, utilizando una herramienta cuantitativa.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
