Uso y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en las pymes y su relación con la competitividad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
En el presente artículo se hace un repaso de algunos usos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en las pymes, tanto del mundo en general como de América Latina y Colombia, en particular, con el fin de mostrar los aportes que estas herramientas han hecho al aumento de la productividad y la competitividad de algunos países. De acuerdo con estudios realizados por diferentes instituciones a nivel mundial, el Producto Interno Bruto (PIB) y la productividad aumentan en la medida en que crece el uso y apropiación de las TIC en las pymes. La investigación fue realizada con base en información secundaria, y los resultados muestran cómo los países desarrollados han potenciado de forma considerable el uso de las TIC en sus empresas, mientras que en América Latina se nota un menor grado de avance. Colombia es superado en este sentido por países como México, Brasil y Costa Rica.
Descargas
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.